¿Eres emprendedor? Este tip es para vos
- Bernardo
- 18 mar
- 1 Min. de lectura
Si estás buscando oportunidades para crecer, una excelente estrategia es diferenciarse con productos importados que tengan alta demanda pero poca competencia en tu mercado.

Estrategias clave para emprender con importaciones
✅ 1. Encuentra productos con alta demanda y poca oferta
Investiga tendencias en plataformas como Amazon, Alibaba y Google Trends para descubrir productos que sean populares en otros países pero que aún no se vendan masivamente en tu mercado.
Ejemplo: Juguetes educativos, accesorios para mascotas, gadgets tecnológicos o artículos de bienestar personal.
✅ 2. Importa productos exclusivos o difíciles de conseguir
Si puedes ofrecer un producto único o con un valor agregado, tendrás menos competencia y podrás venderlo a un precio más alto.
Ejemplo: Personalizar productos importados con tu logo, empaques atractivos o combinaciones exclusivas.
✅ 3. Optimiza la logística de importación
Muchos emprendedores tienen miedo de importar porque creen que es complicado, pero con las herramientas adecuadas, el proceso puede ser sencillo y rentable.
💡 CGS simplifica todo el proceso al conectar a emprendedores con proveedores confiables en China, gestionar la importación segura de productos y optimizar los costos de importación.
Si eres emprendedor, aprovecha esta oportunidad y convierte las importaciones en un negocio rentable. 🚀
Comments