top of page

Los Incoterms más comunes en el Comercio Internacional

Foto del escritor: FernandoFernando

Actualizado: 25 oct 2024



El comercio internacional es un mundo complejo, donde la claridad y la precisión son esenciales para el éxito. Uno de los aspectos más importantes de este proceso es el uso de los Incoterms, términos de comercio que definen las responsabilidades de compradores y vendedores. A continuación, exploraremos los Incoterms más comunes y su relevancia en las transacciones comerciales.

¿Qué son los Incoterms?

Los Incoterms (International Commercial Terms) son un conjunto de reglas establecidas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) que determinan cómo se distribuyen los costos y riesgos entre el comprador y el vendedor en una transacción internacional. La última versión, Incoterms 2020, incluye 11 términos que se dividen en cuatro grupos: E, F, C y D.

Tipos Comunes de Incoterms

1. EXW (Ex Works - En fábrica)

Con este término, el vendedor cumple su obligación de entrega al poner las mercancías a disposición del comprador en sus instalaciones. A partir de ahí, el comprador asume todos los riesgos y costos asociados con el transporte, incluyendo la carga y el despacho aduanero.

Uso recomendado: Ideal para vendedores que desean una mínima responsabilidad después de que las mercancías están disponibles.

2. FOB (Free On Board - Libre a Bordo)

En este caso, el vendedor es responsable de los costos y riesgos hasta que las mercancías estén a bordo del buque en el puerto de carga. A partir de ahí, el comprador asume la responsabilidad.

Uso recomendado: Común en el transporte marítimo, especialmente para mercancías a granel.

3. CIF (Cost, Insurance and Freight - Costo, Seguro y Flete)

El vendedor no solo se encarga de los costos y riesgos hasta que las mercancías están a bordo del buque, sino que también debe contratar un seguro y cubrir el costo del flete hasta el puerto de destino. Esto proporciona un nivel adicional de seguridad para el comprador.

Uso recomendado: Usado en transacciones donde el comprador prefiere que el vendedor maneje el transporte y el seguro.

4. DDP (Delivered Duty Paid - Entregado Derechos Pagados)

Este es uno de los términos más favorables para el comprador. El vendedor asume todos los riesgos y costos hasta que las mercancías son entregadas en el lugar acordado en el país del comprador, incluyendo impuestos y aranceles.

Uso recomendado: Ideal para compradores que desean un proceso sin complicaciones y un precio total claro.

5. DAP (Delivered At Place - Entregado en el Lugar)

Aquí, el vendedor asume todos los costos y riesgos hasta que las mercancías son entregadas en un lugar designado en el país del comprador, pero no incluye los costos de los derechos de aduana.

Uso recomendado: Útil cuando el vendedor puede controlar el transporte, pero el comprador prefiere manejar la importación.


Incoterms más importantes y cuando debe usarse cada uno

Conclusión

El uso adecuado de los Incoterms puede marcar la diferencia en la eficiencia y éxito de las transacciones internacionales. Comprender estos términos y sus implicaciones es crucial para comerciantes, importadores y exportadores. Al elegir el Incoterm adecuado, las empresas pueden minimizar riesgos y optimizar costos, asegurando así relaciones comerciales más fluidas y efectivas.

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page